𝐂𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑 𝐀𝐉𝐔𝐀𝐑
Como me gustan las historias que ocultan las cosas, siempre necesito saber algo que me toque la fibra para conectar.
Muchas veces he escuchado la palabra 𝒂𝒋𝒖𝒂𝒓, cuando encuentro encajes de guipur y me cuentan su origen. Cuando una niña nacía, todas las mujeres de su familia, y después ella misma, empezaban a componer su ajuar 😲: sábanas bordadas con sus iniciales, manteles… Todo listo para la futura novia.
Incluso había escuchado que en algunas regiones de cultivo de Francia se reservaba un campo de lino que daría la materia prima para hilar y confeccionar ese ajuar… ¡Qué locura!
Hoy en día con la evolución y el empoderamiento de la mujer, este concepto ha quedado bastante atrás. Usando sólo la palabra 𝒂𝒋𝒖𝒂𝒓 para referirse a todas las cosas que una novia (tradicional) debería llevar el día de su boda; como ramo, velo, algo azul, algo prestado, etc., pero como algo más de tradición y super opcional en cada novia.
El collar Ajuar, esconde la pasión y la alegría de las cosas hechas con amor e ilusión, la misma que ponían todas las mujeres de la casa en ir haciendo ese dote o ajuar para la futura novia. Piezas de encaje como esta se cosían en las almohadas y ropa de cama y se decoraban para el gran día.
Si te ha gustado esta publicación de collar ajuar también te podría gustar «Nueva colección Felicia«